domingo, 1 de septiembre de 2019

BLOG. LENGUA MATERNA, ESPAÑOL

ESPAÑOL, LENGUA MATERNA. 

CICLO ESCOLAR 2019-2020

Proyectos 

PROYECTOS 2DO BLOQUE

PROYECTOS PARA AMBOS GRADOS

PARA ALUMNOS QUE NO ASISTEN EL DÍA DEL REPORTE DE LECTURA

1. Se entregará un reporte de lectura en el transcurso de los siguientes 4 días después de aplicado el reporte.
2. Se entregará en hojas blancas y escrito en computadora.
3. Incluirá los siguientes datos:
  • Portada: Nombre del alumno, fecha y grupo
  • a)      Nombre de la obra
  • b)      Nombre del autor
  • c)       Identificar al personaje principal y describir sus características psicológicas
  • d)      Mencionar en 20 líneas la trama (NO COPIAR Y PEGAR)
  • e)      Identificar la voz narrativa
  • f)     Identificar personajes secundarios e incidentales
  • g)    Tipo de final
  • h)       Hacer un dibujo relacionado con la historia.


NOTA PERIODÍSTICA
Título del proyecto: Lectura del periódico
Fecha de entrega: 10 de febrero
Objetivo: Que los alumnos conozcan las características de la noticia en el periódico y que sean críticos con respecto a lo que sucede en su entorno.
Metodología:
1.       Adquirir un periódico impreso en papel (NO DE INTERNET)
2.       Elegir una noticia y leerla completa (en ocasiones una misma noticia ocupa páginas diferentes)
3.       Recortarla completa
4.       Pegarla en una hoja tamaño carta blanca o de color
5.       Escribir en la misma hoja una opinión personal, de por lo menos 8 líneas.
6.       Poner el nombre del alumno en un lugar visible.
NO SE INCLUYEN NOTICIAS DEPORTIVAS NI DE ESPECTÁCULOS

PROYECTO PARA 1RO DE SECUNDARIA

CARTA FORMAL
Título del proyecto: Elaboración de una carta formal
Fecha de entrega: 21 de noviembre
Objetivo: Que los alumnos conozcan la función y estructura de una carta formal 
TRABAJO INDIVIDUAL
Metodología:
1. El alumno observará su entorno, tanto en casa como en el colegio, e identificará una problemática a resolver (queja, aclaración o solicitud)
2. Elaborará una carta formal utilizando y respetando las características de la carta formal estudiadas en clase.
3. La carta formal deberá incluir: fecha, asunto, destinatario, cargo del destinatario, saludo y tres párrafos (antecedentes, exposición del problema y motivos, y solicitud), despedida y remitente.
4. Se entregará en una hoja carta blanca, sin portada y sin folder.
5. Se escribirá el nombre del alumno y grupo en la parte de atrás de la carta.
.

Aspectos observables

TOTAL
     1. Se realizó en hoja blanca y con buena presentación. (2 pts)


     2 La estructura es correcta e incluye todos los datos necesarios (4 pts)


     3. Está presente la información adecuada en cada párrafo (3 pts)
4, La redacción es adecuada. (.5 pts)


     5. La ortografía es adecuada (,5 pts)


TOTAL




PROYECTO PARA 2DO DE SECUNDARIA


ADAPTACIÓN DE UNA NARRACIÓN A UNA HISTORIETA
Título del proyecto: Adaptación de un cuento a una historieta.
Fecha de entrega: 21 de noviembre
Objetivo: Que el alumno logre adaptar un cuento al formato de una historieta respetando todas sus características.
TRABAJO INDIVIDUAL
Metodología:
1. El alumno elegirá uno de los cuentos propuestos.
2. Durante la exposición del tema en clase, el alumno irá estructurando el boceto del cuento en un formato de historieta, respetando las características del mismo, vistas en clase. 
3. Se entregará en papel américa blanco tamaño carta, en su forma de historieta a color y con el nombre del autor en la viñeta de portada.

Aspectos observables

TOTAL
     1. La presentación física es adecuada. (3 pts)


     2.Corresponde a la historia original (2 pts)


     3. Utiliza los recursos propios de la historieta (globos, onomatopeyas y encuadres) (4 pts)


     4. Tiene correcta ortografía y redacción (1 pts)


No hay comentarios:

Publicar un comentario