sábado, 22 de febrero de 2020

Proyectos 

PROYECTOS 3er MOMENTO

PROYECTOS PARA AMBOS GRADOS

PARA ALUMNOS QUE NO ASISTEN EL DÍA DEL REPORTE DE LECTURA

1. Se entregará un reporte de lectura en el transcurso de los siguientes 4 días después de aplicado el reporte.
2. Se entregará en hojas blancas y escrito en computadora.
3. Incluirá los siguientes datos:
  • Portada: Nombre del alumno, fecha y grupo
  • a)      Nombre de la obra
  • b)      Nombre del autor
  • c)       Identificar al personaje principal y describir sus características psicológicas
  • d)      Mencionar en 20 líneas la trama (NO COPIAR Y PEGAR)
  • e)      Identificar la voz narrativa
  • f)     Identificar personajes secundarios e incidentales
  • g)    Tipo de final
  • h)       Hacer un dibujo relacionado con la historia.


NOTA PERIODÍSTICA
Título del proyecto: Lectura del periódico
Fecha de entrega: 11  de mayo
Objetivo: Que los alumnos conozcan las características de la noticia en el periódico y que sean críticos con respecto a lo que sucede en su entorno.
Metodología:
1.       Adquirir un periódico impreso en papel (NO DE INTERNET)
2.       Elegir una noticia y leerla completa (en ocasiones una misma noticia ocupa páginas diferentes)
3.       Recortarla completa
4.       Pegarla en una hoja tamaño carta blanca o de color
5.       Escribir en la misma hoja una opinión personal, de por lo menos 8 líneas.
6.       Poner el nombre del alumno en un lugar visible.
NO SE INCLUYEN NOTICIAS DEPORTIVAS NI DE ESPECTÁCULOS

PALABRAS DE ORTOGRAFÍA 


LISTAS DE ORTOGRAFÍA 1RO.
CICLO ESCOLAR 2019-2020

1.    abastecer
2.    paráfrasis
3.    absentismo
4.    adicción
5.    ácaro
6.    sinónimo
7.    acontecer
8.    proteína
9.    lípido
10.  sinapsis
11.  borlote
12.  carbohidrato
13.  breve
14.  estrógenos
15.  caló
16.  ironía
17.  canciller
18.  hipérbole
19.  carey
20.  biodiversidad
21.  cascanueces
22.  hipotálamo
23.  cebú
24.  sismicidad
25.  coadyuvante
26.  abisal
27.  cribar
28.  moho
29.  lírico
30.  desmerecer
31.  congénere
32.  excelso
33.  doscientos
34.  eminencia
35.  adverbio
36.  ensuciar
37.  heterótrofo
38.  epicentro
39.  autótrofo
40.  envés
41.  oscilar
42.  asexual
43.  fauces
44.  inferir
45.  fascículo
46.  portavoz
47.  farándula
48.  ancestro
49.  gruyere
50.  huichol




LISTAS DE ORTOGRAFÍA DE 2DO.
CICLO ESCOLAR 2019-2020


1.    abominable
2.    parvada
3.    abrasión
4.    monarquía
5.    acicalar
6.    sesgo
7.    aderezar
8.    abominable
9.    ahuyentar
10.  cardumen
11.  buído
12.  póstumo
13.  busilis
14.  zanja
15.  canceroso
16.  boceto
17.  carestía
18.  audiencia
19.  cínico
20.  migración
21.  circense
22.  bélico
23.  crótalo
24.  seudónimo
25.  arrollar
26.  desazón
27.  célula
28.  diáfano
29.  jauría
30.  doncella
31.  piara
32.  dragar
33.  rebaño
34.  envilecer
35.  obertura
36.  enzarzar
37.  katana
38.  esquirla
39.  polémica
40.  estoicismo
41.  migaja
42.  exhibicionismo
43.  irrenunciable
44.  leucocitos
45.  fatídico
46.  fisgonear
47.  códice
48.  glomérulo
49.  ictiófago
50.  hastío


PROYECTO PARA 1RO DE SECUNDARIA


LA POESÍA
Título del proyecto: Análisis de un poema
Fecha de entrega: 17 de marzo
Objetivo: Que los alumnos reconozcan la función de la poesía y puedan hacer una análisis de la misma.
TRABAJO INDIVIDUAL
Metodología:
1. El alumno leerá y copiará en una hoja blanca tamaño carta, el poema "La niña de Guatemala" (Libro de texto pág. 94).
2. Realizará el análisis del poema que debe incluir:
a. Número de versos:
b. Número de estrofas:
c. Métrica (señalada con lápiz en cada verso, y las sinalefas con círculos):
d. Tipo de versos:
e. Tipo de rima:
f. Identificación de dos figuras retóricas (escribir la figura retórica, lo que  significa y el nombre de la figura de la que se tata):
g. Opinión personal del poema.
2. Se entregará con portada.
.

PROYECTO PARA 2DO DE SECUNDARIA



MESA REDONDA
Título del proyecto: CICLO DE MESAS REDONDAS
Fecha de las mesas redondas: 17,18 Y 19 de marzo
Objetivo: Que los alumnos organicen y presenten una mesa redonda.
TRABAJO EN EQUIPO
Metodología:
1. Los alumnos se organizarán en equipos de 6 personas..
2. Elegirán un tema polémico y actual
3. Los alumnos se documentarán utilizando diversas fuentes.
4. Elegirán un moderador, 3 ponentes y 2 organizadores de la mesa redonda.
5. Se prepararán para presentar una mesa redonda que tenga una duración mínima de 5 minutos y máxima de 8 minutos.(incluyendo 2 preguntas de la audiencia)
6. Se utilizará por lo menos un apoyo gráfico.
5. Se realizará un sorteo para saber el orden en el que los equipos se presentarán.